Mejores-destinos-2023

Los 7 mejores destinos para viajar en 2023

Si andas buscando ideas para viajar en 2023 y quieres saber por dónde irán los tiros para elegir destino, estás en el lugar adecuado porque vamos a hacer un repaso por lo que se cuece en el sector viajero.

Te pedimos disculpas de antemano por mencionar el Covid, pero es que desde que atropelló nuestras vidas, la forma de viajar ha cambiado. Eso es así, por mucho que duela.

Pero no todo es mal.

La pandemia también ha despertado un modo de viajar más alternativo y sostenible, muy al estilo Ruteart, lo vas a ver enseguida.

Arrancamos.

Tendencias viajeras de 2023

Tal y como decíamos, la pandemia de marras ha cambiado nuestra manera de conocer mundo y, además, nos ha hecho comprender que hay que viajar cuando se puede porque nuestra existencia es frágil y hay que aprovechar cada minuto de libertad que tenemos.

Carpe diem a full, ya tú sabes.

El bicho también nos ha hecho buscar experiencias en espacios abiertos y considerar la naturaleza y todo lo que sucede en ella como un destino en sí misma.

Esto que empezó en el verano 2020 como una necesidad si querías salir, vino para quedarse y desde entonces los destinos nacionales son objetivo número uno de los viajeros o viajeras, que han evitado los aviones y otros transportes cerrados en la medida de lo posible.

Y hablando de espacios cerrados, el confinamiento y posteriores encierros, toques de queda y restricciones de movimiento, causaron que nos replanteáramos dónde vivíamos.

Porque el que vivía en zonas rurales o en casas con terraza estuvieron un poco menos estresados, pero el resto de los mortales que residía en pisos en grandes ciudades lo vivieron de manera más dramática todavía.

Y «de aquellos barros estos lodos», como diría el refrán: desde entonces el nomadismo digital se ha convertido en un estilo de vida cada vez más frecuente y el turismo slow ha escalado en popularidad.

Todo esto, unido a la mayor consciencia de que o viajamos de manera responsable o nos cargamos el planeta a la velocidad del trueno, es lo que va a marcar la forma de movernos y los destinos a los que nos vamos a dirigir en 2023.
Así las cosas, veamos siete lugares interesantes y que cumplen con creces estas tendencias.

Los mejores destinos de 2023

La consigna es: viajes sostenibles a lugares no masificados para que te diviertas sin hacer un destrozo medioambiental.

¿Comenzamos?

#1 Rías Baixas: bienvenidos al paraíso gallego

Empezamos con un viaje de sol y playa, que para eso nuestro país es imbatible. Eso sí, aunque esta zona cada año recibe más turistas, hay forma de descubrir sus rincones secretos sin masificaciones: una ruta en barco por as Rías Baixas es como ir al Caribe, pero a tiro de piedra.

Aquí los atardeceres no se ven desde una tumbona a la orilla del mar, qué va. Ni desde el balcón del camarote de un crucero mastodóntico con tropecientas mil personas más compitiendo por una hamaca.

En nuestra travesía en velero la puesta de sol se contempla desde cubierta con una copa de Albariño fresquito en la mano, el vino blanco de la tierra famoso en el mundo mundial.

Playas de ensueño, marisco espectacular, caminatas tranquilas y unas vistas de la costa gallega que te hipnotizan. Eso es lo que te espera en el recorrido de cinco días por as Rías Baixas en velero que organizamos en Ruteart.

Mejores-destinos

#2 México: tierra de Caribe, joyas mayas y nómadas digitales

Y pasamos de ese Caribe gallego que son as Rías Baixas al Caribe en estado puro.

México es uno de esos países en los que pasar una temporada es un regalo porque lo tiene todo, no en vano es un destino que aparece en la mayoría de los rankings de lugares favoritos de los nómadas digitales.

Tanto si pasas allí una temporada como si vas de visita turística, hay una manera de disfrutarlo sin necesidad de caer en los tópicos: un road trip por Yucatán.

No te asustes, que en esta célebre península hay mucho resort de esos de pulserita todo incluido, pero también muchas joyas naturales e históricas que disfrutar.

Solo por las imponentes ruinas mayas de Chichen Itzá o Uxmal ya vale la pena ir.

Pero además están los cenotes, las playas de arena blanca y aguas transparentes, parques naturales como el Parque Natural Río Lagartos y su famosa laguna rosa… hay tantísimas maravillas que ver en Yucatán que nos derretimos, y no por el calor.

mejores-destinos-2023-mexico-yucatan

#3 Perú: esto sí que es riqueza por descubrir

Y seguimos la lista de mejores destinos de 2023 con Perú, un país con recursos naturales de todo tipo, poco transitado y con una peculiar cultura marcada por su historia que bien vale un viaje de ocio como un exilio temporal.

Lo cierto es que Perú está viviendo un momento muy dulce.

¿Por qué?

Porque está experimentando el despertar de una modernidad que estaba latente y que sale a flote diciendo «aquí estoy yo» y consigue que todo el mundo flipe con su herencia histórica, el boom de su gastronomía y su variada naturaleza.

Por eso lo incluimos en esta lista de destinos a los que ir en 2023 y por eso está en nuestro catálogo.

Viajar por Perú es sinónimo de la famosísima ciudadela inca de Machu Pichu o la ciudad de Cuzco, por supuesto.  Pero también es visitar la Reserva Nacional de Paracas, un desierto al borde del mar donde los pingüinos conviven con focas y leones marinos.

Que sí, que sí: desierto y mar en la misma frase suena raro, pero no es un error sino un ejemplo de lo extraordinaria que es la naturaleza en este mágico país.

mejores-destinos-perú

¿Y qué hay del Amazonas? Allí puedes vivir la experiencia de observar la fauna que asoma entre la vegetación mientras remas en las profundidades de la Reserva Nacional del Pacaya Samiria o Selva de los Espejos, que es un río de agua negra que hace de espejo del cielo.

Es lo más cerca de la aventura con mayúsculas que un viajero puede estar, eso te lo aseguramos. Además, no hay prácticamente turistas, la selva para ti solo.

Ojo, que como en todas nuestras excursiones, siempre vamos en grupos reducidos y con un guía que se conoce la zona y sus costumbres como la palma de su mano.

Inmersión en el entorno segura para él y para nosotros, eso siempre.

Ah, y aunque Perú es un país enorme donde puedes disfrutar de su cultura, naturaleza o restos incas, no puedes olvidar comer en Lima. Siempre buscando los mejores restaurantes en el conocido barrio de Barranco.

#4 Cuba: donde siempre te dejas un trocito de corazón

Con Cuba pasa un poco como con Yucatán: que suena a resort de pulserita y a playas comerciales.

Pero nada más lejos.

Haberlos haylos, sí. Sin embargo, Cuba es un país que tiene mucho más y que, como imaginarás, es la que exploramos en nuestro viaje organizado a la Cuba más auténtica en el que tocamos un poco de todo, pero de forma alternativa.

El objetivo es que te enamores de la isla integrándote en su cultura, bailando su música, sumergiéndote en sus tradiciones como de otra época y dejándote querer por la hospitalidad sus gentes.

En el periplo tiene que estar La Habana, por supuesto.

Pero también otras ciudades como Trinidad, envuelta en una exuberante vegetación y con un casco histórico colonial como pocos, o Cienfuegos y su carismático Malecón.

Aunque sin duda el plato fuerte de la isla de Cuba es su naturaleza.

Después de tanto encierro somos más conscientes de lo bien que sienta a cuerpo y mente estar al aire libre y disfrutamos a tope senderismos por lugares como el Parque Natural El Nicho.

El sonido de las pisadas en la tierra, las hojas que te rozan al pasar, el rumor del agua de las cascadas o un baño en una poza son algunos de los lujos de El Nicho.

Un paseo en canoa por los alrededores de la comunidad ecosostenible de Las Terrazas donde todo es verde a tu alrededor, un tour a caballo por la Cuba más rural, plantaciones de café y tabaco, cuevas, mogotes, miradores, cayos… todo esto es Cuba.

mejores-destinos-cuba

#5 Israel: el país en el que confluyen varias civilizaciones

Toma giro de 180° que hemos dado en este especial destinos para 2023.

Pero es que Israel nos tiene in love.

¿Puede ser una ciudad sagrada para tres religiones diferentes?

Puede, puede. Y está en Israel.

Esa es Jerusalén, punto clave para judíos, musulmanes y cristianos cuyas culturas se palpan en las calles y lugares tan relevantes para ellos como el Muro de las Lamentaciones, la Iglesia del Santo Sepulcro y la Mezquita de Al-Aqsa. Casi nada.

Y no solo eso: en Israel está también Belén, donde tuvo lugar el nacimiento de Jesucristo.

Puedes ser creyente o no, pero en Israel se te van a poner los pelos como escarpias muchas veces al comprobar la atmósfera que se genera en determinados sitios como Belén o en el Museo del Holocausto.

Lo mismo que en el Muro de la Separación entre Israel y Palestina, conflicto que no se puede obviar en un viaje como este: de hecho, en nuestro viaje organizado a Israel tratamos de entender mejor los hechos visitando una familia palestina que nos da su perspectiva del conflicto.

Pero además de aproximarnos a la complejidad geopolítica y religiosa del país, nos perdemos por las calles de Tel-Aviv, sus mercaditos y sus bares multirraciales.

¿Y qué hay de la naturaleza?

En esto Israel también es muy top: allí puedes ver versiones de la Madre Tierra bien peculiares.

Puedes hacer una ruta por la aridez del desierto Negev en el Parque Nacional de Avdat y quedarte a ver su abarrotado cielo de estrellas cuando cae la noche.

Y también vivir la experiencia de flotar en el Mar Muerto. ¿Sabías que tiene diez veces más sal que otros mares y océanos? Por eso te mantienes a flote con mucha más facilidad y su agua tiene propiedades relajantes, hidratantes y calmantes de las que Cleopatra ya era fan.

mejores-destinos-israel

#6 Tanzania: esto es África, damas y caballeros

Y de un espectáculo natural nos movemos a otro en estos destinos ganadores para 2023.

La fauna de Tanzania es tal y como te la imaginas: elefantes, ñus, leones, cebras, hipopótamos… un escándalo para los sentidos.

Pero ojo, que no proponemos un viaje rollo zoo en el que uno solo va a ver a los animales sin poner el foco en sus costumbres y necesidades; nuestra propuesta es un viaje sostenible que pasa por observarlos de manera respetuosa pensando en su bienestar, no en el del visitante.

Lo que está claro es que la fauna de sus parques nacionales como el Serengeti o Manyara te va a impresionar.

Además de la superbelleza de sus especies y paisajes, Tanzania es uno de los lugares más importantes del mundo para el estudio de la evolución de la especie humana, sobre todo la zona de conservación del cráter Ngorongoro.

Escalar el Kilimanjaro —o parte de él—, darte un baño en las aguas cristalinas de las playas de Zanzíbar o acercarte a la cultura con la tribu maasai son experiencias que solo se viven en Tanzania.

 

mejores-destinos-tanzania

#7 La Toscana: la niña bonita de Italia

Para terminar este listado de lugares a visitar en 2023 nos vamos a un país más cercano: Italia.

Concretamente a ese paraíso que es La Toscana, en el centro del país; esta región concentra tantas maravillas ella sola que decidir qué tipo de viaje hacer es muuuy complicado.
Además de urbes y pueblos históricas tiene paisajes impresionantes y mucha comida rica que probar.

Ya solo Florencia, Pisa y Siena dan para una visita, pero sería quedarse muy cortos.

mejores-destinos-Toscana

Por eso nuestra recomendación es montarse un road trip —no olvides llenar el vehículo para minimizar las emisiones de Co2— para poder moverte entre sus puntos más interesantes sin encorsetamientos.

Ir a tu aire te permite entrar a conocer pueblitos medievales que no suelen estar en las guías comerciales, tomar un helado en una plazoleta, visitar una bodega y probar sus Chianti o parar a ver el atardecer en uno de sus paisajes.

San Gimignano, Monteriggiani y Lucca son algunos de los más conocidos. Y sí, vale la pena recorrer sus calles porque en ellas el tiempo parece haberse detenido siglos atrás. Si además, te alejas de las rutas clásicas puedes encontrar auténticas joyas como Sorano o Montepulciano.

Pero recuerda hacerlo en modo turismo slow, que no queremos estresar estas bellas tierras ni que te estreses tú tampoco.

Bueno, esta exploración por las tendencias y mejores destinos para 2023 acaba aquí.

No importa si eres o quieres ser nómada digital o viajero al que nada le para, recuerda que vayas donde vayas el próximo año, debes planificar tu viaje de manera responsable y sostenible.

Súmate a lo que nosotros llamamos “El nuevo arte de viajar” haciéndolo diferente, probando cosas nuevas, conociendo gentes y dejándote llevar por las emociones que trae integrarte en el mundo.

Y a ti, ¿a qué destinos de los comentados te gustaría ir? Te leemos en comentarios 🙂