Ruteart Sostenible
Viajar de manera sostenible es posible, hacerlo es nuestra responsabilidad
Viajes que dejan huella en ti, no en el planeta
En Ruteart hemos creado viajes sostenibles. Somos conscientes del cambio climático que vivimos como consecuencia de la masiva utilización de combustibles fósiles, que están contribuyendo a la crisis del calentamiento global, o los efectos negativos del turismo masivo en algunos lugares. Por ello, las agencias de viajes debemos tener un papel fundamental, pasando de formar parte del problema a formar parte de la solución a través del cambio en la forma de hacer nuestro trabajo.
De esta manera, Ruteart nace con un objetivo claro: viajar de manera responsable incorporando principios de turismo sostenible a la vez que brindamos a nuestros viajeros una inmersión real en los destinos de manera consciente.
Nuestros viajes son una forma que te permiten descubrir el mundo a través de rutas que tienen en cuenta las características de cada destino (sociales, culturales, económicas y ambientales) y el contexto donde se desarrollan. Siempre buscamos la mejor experiencia para nuestras viajeras/os respetando la vida salvaje con la que interactuamos, las comunidades locales que conocemos, los atractivos turísticos que visitamos y, sobre todo, el planeta donde vivimos.
Nuestros valores

Economía local
Apoyamos a pequeños empresarios o comunidades para que nuestra actividad repercuta más en las economías locales. Utilizar siempre los servicios de las empresas locales es la mejor manera de promover la economía de la población que nos acoge. Consumir productos de proximidad es una manera de contribuir a la prosperidad de los destinos visitados. Lo mismo pasa con los restaurantes, las tiendas y con los guías locales. Si invertimos nuestro dinero en la economía local, en cierta manera evitamos que la huella de carbono sea más profunda, puesto que evitamos el transporte de esos productos desde otros puntos del planeta y, por otro lado, contribuimos al desarrollo de las personas del lugar.

Medioambiente
Somos una empresa que respeta y cuida el medio ambiente. De esta manera, cada vez que se emprenda un viaje, se realiza de una manera más consciente, reduciendo nuestra huella ecológica y respetando el entorno natural y cultural que nos rodea. Algunas de las acciones a tomar son: minimizar la generación de residuos ya que son una fuente de contaminación; al deshacerse de un residuo, se hace de la manera más limpia que facilite el lugar de destino; en la visita a ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral o selvas, siempre se hace con información previa de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos; y, sobre todo, mucha conciencia ambiental para no dejar huella allá donde se vaya.

Bienestar animal
Es imprescindible alejarse del maltrato animal que en algunos destinos o algunas empresas realizan. Por lo tanto, sólo trabajamos con empresas locales que aseguren el bienestar de los animales. Practicamos un turismo responsable para mejorar las vidas de los animales, evitando así el maltrato animal o la destrucción de su entorno. Cuando en el viaje hay alguna actividad en el entorno de animales salvajes, siempre se respeta las distancias sugeridas y no se invadirá su espacio. Evitaremos tomarnos fotografías con animales extraídos de su entorno para este fin.

Culturas nativas
Los viajes son una inmersión cultural. Siempre con la mente abierta para entender y aprender de culturas, religiones y tradiciones de todas partes. Allí donde vamos, existe el compromiso a respetar y adaptarnos a las costumbres locales. Siempre vamos más allá del simple recorrido para conocer los entornos o monumentos más destacados, buscamos otros lugares no tan conocidos lo que diversifica el turismo, formaremos parte de la gente, de sus tradiciones, de su forma de pensar o de su gastronomía. Intentamos consumir productos o servicios de artesanía local que favorezcan la economía de la zona. El compromiso es ser tolerante, respetar y formar parte de un aprendizaje bidireccional, que aboga por las experiencias transformadoras con impacto positivo.
+100
árboles plantados
+100
árboles plantados
Compromiso
CERO EMISIONES
Podíamos haber elegido diseñar solamente rutas, pero elegimos ir más allá y compensamos la huella de carbono de todos los viajes. En nuestro caso, ser responsable y sostenible no es una moda, y por ello nos comprometemos a compensar, sin cargos para nuestros viajer@s, las emisiones de gases de efecto invernadero de los desplazamientos de cada uno de los viajer@s que se realizan al destino desde (y hacia) su domicilio.
Para ello colaboramos con proyectos medioambientales y sociales que permiten compensar la huella de carbono que generamos. Estos proyectos contribuyen a la mejora de nuestro planeta y con nuestro aporte ayudamos a frenar el cambio climático.
Proyectos con los que colaboramos

Reforestación de la Amazonía
Colaboración con la iniciativa de la ONG ECODES, CeroCO2, en la Amazonia Peruana, la cual se encuentra en gran riesgo de deforestación, especialmente después de la construcción de la carretera transoceánica que atraviesa la selva. Los recursos actuales no son suficientes para controlar adecuadamente la selva del Amazonas y protegerla de los agricultores, ganaderos y taladores ilegales que la invaden atraídos por el gran valor y fácil acceso de sus especies forestales.
El Proyecto REDD Conservación de Madre de Dios en la Amazonia ayuda a reducir drásticamente la deforestación, incrementando la vigilancia de la selva y promoviendo la generación de beneficios en el bosque para las comunidades locales.

Reforestación del monte gallego
Vida tras los incendios
El proyecto de la Comunidad de Montes Vecinales en mano Común de O Viso de Redondela (Pontevedra) contribuye a repoblar una zona arrasada por los incendios fatales de 2016. Con nuestra colaboración, ayudaremos a plantar árboles y al mantenimiento a lo largo del tiempo, evitando que se repitan los incendios forestales y mejorando los ecosistemas de la zona.
Segunda oportunidad al monte
La Comunidad de Montes Vecinales en mano común de Laxos y Cardecide ubicada en Cuntis (Pontevedra) realiza desde 2013 la repoblación y tratamiento de árboles. Se trata de contribuir a la reducción de carbono mediante la reforestación de más de 25 hectáreas de tierras degradas y no productivas por especies autóctonos, las cuales ayudan a conservar el entorno
¿Por qué elegir Ruteart?

AVENTURA
Destinos y experiencias que son únicas, rodeado de nuevos amigos/as, inmersos en la cultura local

CALIDAD
Cada ruta es diseñada a mano y acompañada con un coordinador/a experto del destino

SOSTENIBILIDAD
Viajamos responsablemente. Colaboramos con proyectos locales compensando la huella de carbono
-
Avistamiento de Osos en Somiedo
17 al 19 Junio 2022 y 16 al 18 Septiembre 2022
Descubre al oso pardo en su hábitat natural y los encantos de Somiedo.
-
Viaje organizado a Israel
Julio y octubre 2022
El mejor viaje con un grupo súper reducido a Israel y Palestina. Acompañados por expertos en el país. Ruta exclusiva Ruteart.
-
Teixadal de Casaio, el bosque más antiguo de Galicia
Cualquier día del año
Ven a descubrir el mayor bosque de tejos de Europa en una ruta de un día por uno de los mejores rincones escondidos de Galicia.
-
Perú: el país más rico del Mundo
9 al 22 Agosto 2022
El viaje más auténtico por los mejores lugares de Perú. Ruta exclusiva, sólo ofrecida por Ruteart.